Queridos amigos internautas, hoy vamos a recordar esta parábola:
Estaba Jesús con sus discípulos cuando les propuso lo siguiente:
El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que quería plantar una viña, escogió el terreno, lo limpio de piedras y malezas, lo preparó y lo aró. En medio construyó una atalaya y un lagar, lo sembró todo de viñas y lo cercó para que los animales no entraran a pisotearlo.
Una vez terminado se lo entregó a unos labradores y les dijo:
-” La única condición que os pongo es que cuidéis de mi viña y cuando llegue la época de la vendimia vendré a recoger mi parte de los frutos”.
Cuando llegó el tiempo de la recolección el amo mandó a unos criados a recogerlos, pero los labradores les pegaron y los mataron. Entonces el amo volvió a mandar a mas criados y los malvados labradores hicieron los mismo, los mataron y los tiraron fuera de la viña. El amo indignado con todo lo que estaba sucediendo pensó:
-" Mandaré a mi único hijo pues a él le respetarán".
Pero los labradores al ver al heredero pensaron: “ Matémosle y la viña será nuestra”.
El amo al ver todo esto montó en cólera y mandó a unos soldados que mataran a los labriegos , destruyeran la viña y quitaran la cerca para que los animales la pisotearan y no quedara ni rastro de ella.
¿Qué quería Jesús decirles con esta parábola?
A mi entender creo que cada uno de los elementos y personas que concurren en ella tienen un significado:
EL AMO: Representa a Dios Todopoderoso y misericordioso que desde el principio ,y por amor a nosotros los hombres, creó el cielo y la tierra y la llenó de todas las cosas bellas que nos rodean.
LA VIÑA: Somos todos nosotros los hombres,pues al igual que Dios dotó al mundo de todas las cosas necesarias, a nosotros nos dotó de inteligencia, de raciocinio y de todas las virtudes y cualidades que tenemos para que cada uno de nosotros con su esfuerzo sea responsable de su viña interior y a lo largo de toda nuestra vida hagamos que dé buen fruto.
LA ATALAYA: Es la torre que está en medio de la viña y significa que Dios está entre nosotros y especialmente en nuestra alma, y al ser tan alta cada vez que la miremos tenemos que levantar los ojos hacia el cielo. Nosotros tenemos nuestras atalayas que son todas las torres de las iglesias con sus campanas y relojes que nos llaman cada día a la oración, y los relojes nos marcan las horas de nuestra vida para que no las desperdiciemos.
EL LAGAR: Es el sitio indispensable donde la uva al ser pisada suelta el dulce mosto que luego se convertirá en los vinos suaves, olorosos y dulces que en el sacrificio de la santa misa y al bendecirlo el sacerdote con las palabras” Tomad y bebed que ésta es mi sangre” se convierte en la sangre de Cristo.
LOS LABRADORES: Son todos aquellos hombres que viven de espalda a Dios y son mezquinos e interesados, que no les importa avasallar a los demás, robarlos, matarlos, engañarlos o abusar de ellos con tal de conseguir sus propósitos.
LOS CRIADOS: Los criados que envía el amo son todas aquellas personas que a través de los siglos han sido enviados por Dios, Patriarcas, Profetas, Santos,Mártires y sacerdotes que nos recuerdan que tenemos que cumplir con la palabra de Dios.
LA CERCA: Dios nos quiere ayudar y proteger de todos los peligros que nos acechan, por eso puso una valla en la viña y a nosotros nos ha puesto la valla con las leyes naturales y preceptos de la Santa Madre Iglesia, Los Mandamientos y Los Sacramentos, y si caemos por ser humanos ,Dios nos da la oportunidad con los Sacramentos de redimirnos.
Estaréis pensando que me he olvidado del hijo!
EL HIJO: Como todo sabéis representa a Cristo que al morir en la cruz y decir las palabras: “ PADRE PRDÓNALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN” la cruz se agranda y se hace gigantesca y el palo vertical que sostiene a Jesús une el Cielo con la Tierra ,y el horizontal, donde tiene clavadas sus manos, con este gesto nos quiere abrazar a todos y se ofrece ante el Padre como escudo para que al igual que el amo destruyó la viña, Dios no destruya la Tierra por el amor a su hijo.
Cuando llegue el final de nuestros días y tengamos que presentar la cosecha de nuestra viña, ojalá llenemos muchas hermosas cestas de mimbre y capazos de esparto con los mas grandes, bonitos, dulces y dorados racimos de uvas, pongámoselos a los pies del Señor y digámosle :
“AQUÍ TIENES TU COSECHA, DURANTE TODA MI VIDA HE CUIDADO DE LA VIÑA QUE ME DISTE Y AQUÍ TIENES EL FRUTO”.
Queridos amigos espero que todos cuidemos de nuestras viñas y no olvidemos el principal motivo de nuestro blog que es la oración.
Hasta la semana que viene si Dios quiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en el grupo de oración.